Título: Sangre y corazón
Autora: Alexandra Manzanares Pérez
Editorial: Éride Ediciones
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Nº páginas: 487
Precio: 25€
Se lo recomiendo a personas: Amantes de las historias dramáticas y pasionales para llorar
Pertenece a...
 |
Autoconclusivo |
Más de cuatro millones de personas pasaron por Auschwitz durante la II Guerra Mundial. Se estima que por lo menos tres millones murieron, miles enfermaron y cientos trabajaron para el III Reich. Detrás de una puerta de acero y rodeados por una alambrada electrificada estaban, entre otros, polacos, judíos, alemanes, hombres, mujeres, niños, gitanos, gays, discapacitados y desertores. Los supervivientes narran que el miedo, el sufrimiento y la incertidumbre eran los sentimientos que dominaban los barracones.El amor se convirtió en debilidad. Así de manera progresiva y sin darse cuenta, muchos lo cambiaron por el placentero odio. Solo hubo dos rebeldes que se resistieron, dos adversarios, una carcelera y su preso, que contra todo pronostico se enamoraron. Esta es la historia de una mujer perdida que encontró su camino de la mano de su esclavo, y un hombre que vio la luz en la oscuridad de una asesina.
Es la manera de explicar como un corazón judío muerto, volvió a latir impulsado por la sangre aria.
Cuando el padre de Juliana la traslada a un campo de concentración en Auschwitz, no puede imaginar lo que se le vendrá encima, allí se dará cuenta de toda la verdad, del mal trato que le dan a los judíos y de que el amor no entiende de razas.
Este es un libro duro, no os voy a mentir. Desde el principio, la relación de Juliana e Ishmael no tiene futuro y ellos tendrán que luchar contra viento y marea para poder estar juntos.
Al empezar el libro me costó engancharme un poco y no llegaba a congeniar con los personajes, pero en poco tiempo les empecé a coger cariño y llegué a meterme tanto en la historia, que el ratito que cogía el libro para leer, siempre lloraba, también puede deberse a que soy muy sensible v.v
En esta historia conoceremos la dura vida de los diferentes personajes, cada cual más difícil y triste que la anterior, y es que en este libro sufrimos por amor, por las atrocidades que les hacen a los judíos, por sentir pena cuando matan a tan solo un bebé... En fin, ya os imagináis lo terrible que tuvo que ser vivir todo eso.
Vemos como Juliana e Ishmael van evolucionando durante la novela. Juliana pasa de ser una niña consentida e ignorante a llegar a ser una "traidora" del nacismo e Ishmael madura al vivir el destino que le ha tocado. Es un libro tanto para adolescentes como para adultos, ya que los dos son adolescentes al comenzar y vemos como, poco a poco, se convierten en adultos.
El final está a la altura de la novela, así que solo me queda decir que es una novela muy muy buena y recomiendo leerla totalmente.
Una historia preciosa a la vez que desgarradora. Si te gustan los libros para llorar, este te encantará.
Gracias a Éride Ediciones por el ejemplar:)
Jjajaja yo también me pasé toda la novela llorando! Es super emotiva y bonita... Creo que debería leerla todo el mundo ^^ Un beso!
ResponderEliminarNo me llamaba mucho al principio, pero después de ver tu opinión creo que le daré una oportunidad (aunque vaya a pasarme el libro entero llorando jaja).
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña ^-^
El argumento me ha encantado, no solo la parte de que es un libro para llorar (que también xD), sino la época en que está ambientada.
ResponderEliminarApuntado queda(:
¡Gracias por la reseña!
Besitos<3
A mi me da miedo como me pueda afectar emocionalmente porque también soy muy sensible, pero me encantaría leerla al mismo tiempo. Tiene pinta de no dejarte impasible.
ResponderEliminar¡Un beso!
Hola cielo! A mi me ha llamado la atencion pero soy muy sensible también y lloro con todo. No sé si lo leere.
ResponderEliminarGrax por tu reseña!
Un beso cielo!
http://amormasalladelaunicidad.blogspot.com.es/
Por la sinopsis no me llama la atención pero por tu opinión y otras muy buenas que he leído le tengo ganas, además me encantan los libros tristes.
ResponderEliminarBesos!
Pues eso de llorar, no sé si atreverme, soy muy llorona también y prefiero los libros alegres XD
ResponderEliminarUn beso^^
la verdad es que me llama mucho.
ResponderEliminaraver si cae algun dia jeje
besos
Me llama mucho este libro. ^^ ¡Te sigo!
ResponderEliminarBesitos <3
No sabía de la existencia de este libro, pero lo pones bastante bien... tal vez me lo plantee :)
ResponderEliminar¡cuidate!