Reseña: La playa de Rebeca (Víctor José Maicas Safont)
Título: La playa de Rebeca
Autor: Víctor José Maicas Safont Editorial: Éride Ediciones (Nuevos Escritores) Encuadernación: Tapa blanda Nº páginas: 154 Fecha publicación: Noviembre, 2007 Temas que trata: Ética, mares y ciudades del mundo, amor, intriga... ISBN: 978-84-96910-37-9 Precio:12,00€ + gastos de envío Se lo recomiendo a personas: Que quieran entender un poco el mundo en el que vivimos y los pequeños mundos y clases sociales que hay dentro de él Fragmento del primer capítulo aquí
¿Saga, trilogía, libro único...?
Sinopsis
A través de una historia de amor, el relato hace que el lector viaje a mundos lejanos, sumergiéndole en la verdadera realidad en la que viven muchos países, alejados de las comodidades del primer mundo. El autor analiza el comportamiento del ser humano con todo aquello que le rodea, en el que el egoísmo y la inseguridad es la pieza clave en nuestro comportamiento. Y todo ello lo explica sin dramatizar, intentando compaginar el humor con la cruel realidad, y lanzando un mensaje de esperanza y optimismo.
Opinión personal
Este es un libro que me ha sorprendido bastante, no era como me lo había imaginado. Eso no quiere decir que sea algo malo, a ver, me explico... Es un libro que tiene muchas reflexiones éticas, a veces superficiales y, a veces, muy profundas. En esta historia nos encontramos una historia de amor entre Juan y Rebeca, aunque no creo realmente que sea una historia de amor, sino unos encuentros puntuales. Aparentemente, Rebeca esconde un gran secreto que Juan tratará de averiguar. Esto da bastabnte intriga al libro. Sin esto yo creo que el libro no me hubiera terminado de convencer. Las reflexiones que tiene me han gustado mucho porque cuentan el mundo tal como es, denunciando lo malo y resaltando lo bueno de los seres humanos y las distintas civilizaciones. En ellas también se dan ideas de cómo el mundo podría mejorar. Aunque estas reflexiones ocupan tres, cuatro páginas no se me han hecho para nada pesadas, al contrario, yo creo que expresan perfectamente la idea que todos tenemos de nuestro mundo y no sabemos cómo transmitirlo.
Lo que si se me ha hecho un poco pesado son las descripciones que hace de los diferentes mares y ciudades del mundo, ya que a mí no me gusta mucho la geografia... El libro está estructurado de manera que cada capítulo es un día, por eso os he dicho antes que si no existiera esa historia del "oscuro" pasado de Rebeca se me volvería demasiado monótono. En definitiva, un libro que explica claramente y sin censura la sociedad en que vivimos a través de una historia de intriga y de amor que nos tendrá espectantes hasta el último minuto. Amm una cosita;) el final, aunque es un poco extraño, me ha gustado mucho mucho.
Lo mejor:Las reflexiones del protagonista.
Lo peor:Las páginas y páginas de descripción de los países.
No conocía este libro pero tiene muy buena pinta n.n
ResponderEliminarBesos!
Mmm.. No me atrae :P
ResponderEliminarParece un libro curioso, no lo conocía.
ResponderEliminarUn saludo!
Parece interesante pero no me gusta lo que comentas sobre las descripciones ^^
ResponderEliminarBesos!
Hola muy buena tu reseña, el libro me llama muchisimo ^^, gracias por tu visita
ResponderEliminarBSS
Hola buena resña!! ^^. tienes una seguidora mas!! Besos y te invito a mi blog.
ResponderEliminarEl libro pare interesante pero no es de los que suelo leer yo aparte tengo muchos pendientes
ResponderEliminarsaludis vampi
No me suena :$
ResponderEliminarBesos
A mi tampoco me sonaba antes de leer tu reseña pero me ha parecido bastante interesante :D
ResponderEliminar¡Un beso!
No me llama mucho, y ni siquiera lo he visto acá xD
ResponderEliminarBesotes y buena reseña!
La verdad es que no lo conocía, así que gracias por hacermelo conocer ^^
ResponderEliminarNo sé si algún día lo endré , pero vamos, le daré una oportunidad a pesar de lo que has dicho de las descripciones, algo que me mata XDD
tengo el libro esperando todavia y le dare una oportunidad aver que me parece
ResponderEliminarun beso